Celebramos el Día Internacional de los Humedales presentando el Proyecto de Cooperación Regional "Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda" en el que participa la Asociación Alto Guadiana Mancha
01/02/2019
El 2 de febrero, en el Centro de Interpretación de Pedro Muñoz, asistiremos al acto de presentación del proyecto de cooperación de 6 grupos de acción local "Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda" y escucharemos la declaración institucional del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo para celebrar el Día Internacional de los Humedales.
¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
Se crean en 1971 por la UNESCO a través del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB, acrónimo de Man and Biosphere), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto actual de desarrollo sostenible para mejorar la relación global de las personas con su entorno. Como parte de ese proyecto se seleccionaron lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas terrestres como marítimos, que se llamarán reservas de la biosfera.
Descripción general de la Reserva de la biosfera de la Mancha Húmeda
El territorio de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, es un paisaje prácticamente plano, con ligeras ondulaciones y con predominio de cultivos agrícolas. Está formado por depósitos terciarios horizontales, en el que los desbordamientos de los principales ríos, forman las características "tablas" (topónimo referido a los humedales de origen fluvial, sobre llanuras de inundación, con cauces de escasa o imperceptible pendiente y de difícil drenaje) y encharcamientos, que junto a lagunas endorreicas y a las surgencias del acuífero constituyen el fundamento de esta extensión húmeda. A todo esto hay que añadir las manifestaciones kársticas que tienen lugar en el entorno de Las Lagunas de Ruidera.
Características Generales y Municipios
Año de Declaración: 1981
Superficie (Ha): 418.087
Número de Municipios: 30
Habitantes (2010): 221.393
ALBACETE: Ossa de Montiel
CIUDAD REAL: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Herencia, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Socuéllamos, Villahermosa, Tomelloso, y las situadas en nuestra comarca Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Daimiel, Las Labores, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan y Ruidera.
TOLEDO: Lillo, Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel, Quero, El Toboso, Villacañas, La Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros.
|