Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda de la Alcaldesa
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Calendario del Contribuyente
  • Actualidad Municipal

Servicios

  • Mancomunidad La Mancha

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarta de San Juan
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarta de San Juan

Actualidad

Celebrado el día grande de Las Paces en Villarta de San Juan

Más de 15.000 docenas de cohetes retumbaron en Villarta por la Virgen de la Paz, una tradición con la que no puede ni el frío. La Operación 2.000 volvió a dejar boquiabiertas a miles de personas

Procesión de la Virgen de la Paz en Villarta y el lanzamiento de cohetes /Fotos Rueda Villaverde
ampliar imagen
26/01/2015

Es el día grande de Las Paces y toda Villarta está en la calle para vivir una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde hace 21 años. Son las 12.30 horas y la gente se empieza a concentrar en los alrededores de la Iglesia de San Juan del pueblo. Dentro, hace ya un rato que se está celebrando la eucaristía en honor a la Virgen de la Paz, patrona de Villarta de San Juan. Los integrantes de la veintena de peñas coheteras empiezan a juntarse en la plaza. Monos azules, blancos, naranjas, grises, rojos o amarillos se unen, mientras la gente toma posiciones en la plaza de la iglesia. Minutos más tarde, la imagen de la Virgen se deja entrever entre las puertas de la iglesia. Un estruendo rompe el silencio con el que los villarteros esperan a su Virgen de la Paz. Es la señal. La patrona ya está en la calle y puede comenzar el recorrido (desde la iglesia nueva hasta la ermita y regreso) demás de cuatro horas de lanzamiento de cohetes y olor a pólvora con el que se la homenajea cada 24 de enero y se agradece su ayuda.
La patrona sale en procesión al abrigo de los gritos de ¡Viva la Virgen de la Paz! Las lágrimas y la emoción de los villarteros inunda la plaza, donde desde hace un par de años se realiza una suelta de palomas y globos blancos en señal de paz. Los peñistas, con monos de diferentes colores y protegidos con gorros, guantes y botas empiezan a lanzar los primeros cohetes. A partir de entonces, más de 15.000 docenas retumban en Villarta por la Virgen de la Paz. El cielo se colma de pólvora, fe y devoción hasta llegar a  la iglesia Vieja, donde la Virgen contempla desde la distancia la 'Operación 2.000': la suelta de otros 2.000 cohetes en un par de minutos que anuncian el regreso de la patrona de nuevo a San Juan.  Es uno de los momentos más emocionantes. Miles de promesas empiecen a estallar en los tímpanos del cielo y los carrizos, todavía humeantes, comiencen a caer como señal de que las oraciones han sido bien recibidas. Y es que, comentan las vecinas que acompañan a la Virgen, cada uno de los petardos que se lanza es una señal de amor, de  agradecimiento, una oración.
 Una tradición con la que no puede ni el frío y que se ha conservado de padres a hijos a pesar del paso del tiempo, ya que la fiesta se remonta, como mínimo, a 1575, según fuentes documentales. Antonio González lleva lanzando cohetes desde hace más de cincuenta años, «toda una vida». Junto a él se encuentra, Paco Antequera, otro de los veteranos en acompañar a la patrona y manejar la pólvora, pues lo lleva haciendo ya «desde hace unos 40 años». Sus monos de color blanco desvelan que pertenecen a la Peña la Virgen de la Paz, la más antigua de la localidad. Mientras González recuerda que él fue el fundador de la peña, Antequera relata su deseo de hacer el año que viene el recorrido junto con su nieto. Es lo que demuestra que la tradición cohetera trasciende de generación tras generación.
Así, frente a los veteranos, aquellos que debutan por primera vez. Es el caso de Paula Camacho. Con tan solo 16 años (la edad permitida para lanzar cohetes) acompaña por primera vez a la Virgen con el lanzamiento de cohetes. Vestida de mono amarillo, de la peña La Pacífica, evita dejar a un lado las nervios, pues «no tener miedo es lo primordial para disfrutar de una tradición que no se puede explicar».  
Pequeños y mayores acompañaron un año más a la Virgen de la Paz. Tampoco faltó la alcaldesa de Villarta de San Juan, Feliciana Bascuñana, acompañada de su corporación y de la alcaldesa de la localidad  de Almàssera (Valencia), Laura Roig, con la que están hermanadas, se felicitó porque todo hubiera transcurrido con normalidad, y por los muchos visitantes. Entre los asistentes, se encontraba también Emiliano García-Page, secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha.
Tras acabar la Procesión, comenzó la puja de los brazos de la Virgen, en la que los villarteros demuestran su devoción hacia su patrona, y su interés por portar a la Virgen en su entrada a la Iglesia.  

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Más Imágenes
Procesión de la Virgen de la Paz en Villarta y el lanzamiento de cohetes /Fotos Rueda Villaverde


Más actualidad

19/10/2017
Cinco bodegas participarán en la 6ª Feria del Vino de Villarta de San Juan
Esta convocatoria tendrá lugar el próximo día 22 de octubre en la Plaza de la Paz de Villarta de San Juan (Ciudad Real) a partir de las 13 horas. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para difundir la gastronomía local y el consumo moderado de vino, así como para promocionar los productos vinícolas de la tierra.
24/01/2017
Felicia Bascuñana Priorizará El Empleo, Mejoras En Las Redes De Agua, La Seguridad Ciudadana Y El Inicio De Las Obras En El Polígono Industrial Para Este 2017
Entrevista a la alcaldesa villartera, quien invita a vivir la Fiesta de las Paces, de Interés Turístico Regional, que se inauguran este lunes 23.
19/01/2017
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS EN VILLARTA DE SAN JUAN PARA NUESTRA FIESTA MÁS GRANDE, “LAS PACES”, ESTE AÑO DEL 21 AL 28 DE ENERO
El martes 24 se celebrará el día grande, Fiesta de Interés Turístico Regional, con la procesión precedida por las peñas coheteras y la tradicional “Operación 2.000”. La Fiesta se remonta a 1575, según fuentes documentale. Este sábado 21, como novedad habrá baile nocturno en el Auditorio a cargo de Musical Palace. Y este 2017 además será el primero como Manifestación Festiva de Carácter religioso, cultural o tradicional, con uso de artificio de pirotecnia
02/12/2016
Presentación del programa de ayudas LEADER en Villarta de San Juan
Ayer por la tarde se presentó el programa de ayudas en la biblioteca municipal, con la presencia de la Alcaldesa de Villarta de San Juan, Felicia Bascuñana
02/11/2016
El Ayuntamiento De Villarta De San Juan Acomete Arreglos De Nuevos Caminos Del Término Municipal
Entre ellos el camino del Monte, de acceso al Cementerio, muy concurrido estos días por la llegada del Día de los Santos.
04/10/2016
Los Mojinos Escozíos presentan en Villarta de San Juan el sábado 29 de octubre su último trabajo “Selfi, bragas y rocanró”
En el Auditorio Municipal Cubierto “La Paz”, con capacidad para más de 2.000 personas, cuando se cumple el 20 Aniversario de su primer disco - See more at: http://villartadesanjuan.es/index.php/servicios/noticias/item/20-los-mojinos-escozios-presentaran-en-villarta-de-san-juan-el-sabado-29-de-octubre-su-ultimo-trabajo-selfi-bragas-y-rocanro-autentico-show-de-humor-y-musica#sthash.0dlMQw7h.dpuf
05/09/2016
El nuevo Gimnasio de Villarta de San Juan despertó una gran expectación en su inauguración, con la asistencia de cientos de personas
El Ayuntamiento reconvirtió el antiguo Centro de SAlud en un espacio para la salud deportiva, gracias a una inversión global que ronda los 240.000 euros. Con cerca de 500 metros cuadrados, se evitarán desplazamientos a otros lugares. El Gimnasio consta de una amplia sala de 180 metros y de otras 2 de 50 y 80 metros respectivamente, así como otras instalaciones.
20/06/2016
Villarta de San Juan festeja a su Patrón con un variado programa de actividades
Villarta de San Juan inaugurará este jueves 23 de junio las fiestas en honor a su patrón, San Juan Bautista, que se prolongarán hasta el próximo 2 de julio con un variado programa de actividades y cuyo pregón correrá a cargo de la periodista villartera Cecilia López, aunque el programa de actividades arranca este fin de semana.
07/06/2016
La cooperativa Nuestra Señora de la Paz de Villarta de San Juan lanza Amento
Amento, el primer vino de nueces de España, se ha fabricado en la cooperativa villartera
30/05/2016
Villarta de San Juan vivirá intensamente el Día de Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento Villarta de San Juan (Ciudad Real) prepara diversas actividades, con mucho mimo, para celebrar con intensidad el Día de Castilla-La Mancha. Así mientras se desarrollen los actos institucionales en la capital ciudadrealeña, allí celebrarán una “batalla” de paintball, y otras actividades, impregnando de espíritu festivo nuestro día regional.

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARTA DE SAN JUAN

Plaza de la Paz 1, 13210 - Villarta de San Juan (Ciudad Real) - Tlf. 926 64 00 01



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto